En una gira por Nueva York, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, se reunió con la comunidad de poblanos en el extranjero, empresarios y autoridades consulares y estadounidenses. Durante su visita, Armenta presentó importantes iniciativas para fortalecer los lazos con los migrantes y fomentar inversiones en el estado.
Armenta anunció su intención de enviar una iniciativa al Congreso local para crear la figura del diputado migrante, ofreciendo representación política a los poblanos en el extranjero. Además, adelantó la creación de la Agencia Económica de Poblanos en el Extranjero, que proporcionará certeza jurídica a las inversiones realizadas por los migrantes.
La comunidad de poblanos en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, hogar de casi un millón de poblanos, recibió calurosamente a Armenta con la proclamación “Bienvenido a Puebla York”. En un encuentro con el cónsul General de México en Nueva York, Jorge Islas López, Armenta reafirmó la necesidad de integrar a Puebla en el Tren Interoceánico y anunció la instalación del Centro de Negocios de los Poblanos en el Exterior en Ciudad Modelo, que aspira a convertirse en la capital del Valle de la Tecnología.
Armenta también firmó un convenio de colaboración con la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) para promover intercambios académicos, permitiendo a jóvenes poblanos especializarse en tecnología en la Gran Manzana. Además, se reunió con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, para explorar un convenio de capacitación en inteligencia y reacción para las fuerzas estatales de Puebla, en línea con el Plan Nacional de Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su visita a Yonkers, Armenta fue recibido por el alcalde Mike Spano, quien le entregó la “Proclamation” de la ciudad. Armenta invitó a Spano a su toma de protesta el próximo 14 de diciembre. En Yonkers, reafirmó su compromiso de crear la figura del diputado migrante y la Agencia Económica de Poblanos en el Extranjero.
En Nueva York, Armenta participó en un encuentro con empresarios, subrayando la importancia de las inversiones de los migrantes más allá de las remesas. Para cerrar el día, se reunió con migrantes en un hotel céntrico, escuchando sus peticiones y reforzando su compromiso de mejorar las condiciones de las comunidades poblanas de origen.