La nueva LOAPE fortalece los derechos sociales con Humanismo Mexicano y Visión Comunitaria: Armenta

En un acto que marca el inicio de una nueva etapa para Puebla, Alejandro Armenta, gobernador electo, acudió al Congreso del Estado como ciudadano para presentar una propuesta de ley orgánica que, según él, representa el esfuerzo de 40 años de estudio en administración pública. Este proyecto fue recibido con apertura y gratitud por los grupos parlamentarios, y busca sentar las bases para una administración moderna, eficiente y profundamente humana.

Armenta subrayó que su propuesta está fundamentada en la bioética social, una visión que integra la administración pública con el respeto a los derechos humanos y las necesidades sociales de las comunidades. La propuesta incluye medidas para fusionar varias áreas de la administración pública, alineándose con el modelo de gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum, con el objetivo de lograr economías, modernizar procesos administrativos y mejorar el tejido social.

Además, Armenta resaltó la importancia de la tecnología en esta nueva ley orgánica. Su intención es incorporar herramientas tecnológicas para hacer la administración pública más accesible e inclusiva, asegurando que ninguna comunidad quede excluida y que los procesos sean transparentes y ágiles. En ese sentido, el documento está a disposición de todas las fuerzas políticas, con la invitación a enriquecerlo y perfeccionarlo, garantizando que sea una ley justa y eficiente para los próximos seis años.

La propuesta de Armenta no solo responde a las demandas de modernización en Puebla, sino también a una tendencia global en países emergentes, donde la bioética social juega un rol clave en la construcción de políticas públicas más humanas e inclusivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *