Puebla se compromete a rescatar el Río Atoyac: un desafío histórico por el agua

26 de noviembre del

En el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, Puebla reafirmó su compromiso para garantizar el acceso equitativo al agua y proteger las cuencas hídricas. Este acuerdo, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, contó con la participación activa del gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, quien anunció que el saneamiento del Río Atoyac será un eje prioritario de su administración.

Armenta subrayó la importancia del rescate del Río Atoyac no solo para preservar la salud ambiental, sino también como un motor para el desarrollo agrícola y económico de la región. Este río, que atraviesa más de 70 municipios poblanos, enfrenta desafíos críticos por la contaminación acumulada a lo largo de décadas.

Compromisos concretos para el rescate del Río Atoyac

Durante el evento, Puebla consolidó acuerdos que incluyen:

  • Fortalecer la vigilancia contra descargas contaminantes, asegurando que industrias y comunidades cumplan con normativas estrictas.
  • Modernizar sistemas de riego, optimizando el uso del agua en actividades agrícolas.
  • Construir nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales en zonas críticas, como San Martín Texmelucan.
  • Implementar programas educativos de sensibilización sobre el cuidado del agua, en colaboración con instituciones como la CONAGUA, la BUAP y el INAOE.

Estas medidas se complementarán con alianzas estratégicas entre gobierno, academia y sector privado. Empresarios como Eduardo Tricio Haro, presidente de Grupo Lala, y expertos de la UNAM y el IPN, contribuirán con investigaciones y tecnología para fomentar la sustentabilidad hídrica.

Enfoque integral y sustentable

Claudia Sheinbaum destacó que el agua debe ser vista como un derecho humano inalienable y no como un recurso mercantil. En este sentido, Puebla también impulsará proyectos como la industrialización del cáñamo bajo prácticas sostenibles, promoviendo una economía verde y eficiente.

Alejandro Armenta reconoció los avances iniciales del actual gobernador Sergio Salomón en Texmelucan, donde ya se están tomando muestras para el diagnóstico y limpieza del Río Atoyac. «El rescate de este río es una responsabilidad compartida, una oportunidad para unirnos como sociedad y enfrentar un desafío histórico. Nuestra meta es mejorar la calidad de vida y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones», concluyó.

Puebla, con acciones concretas y colaboración estratégica, busca convertirse en un referente nacional en el cuidado del agua y la protección ambiental.

2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *