En una acción decisiva para la seguridad vial, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio inicio al Operativo Conduce Sin Alcohol, cuyo objetivo es reducir los accidentes durante la temporada decembrina y garantizar unas fiestas seguras para todas las familias capitalinas.
Este operativo, que se llevará a cabo del 5 de diciembre al 6 de enero de 2025, contempla la realización de 20 mil pruebas de alcoholemia, sumando un total de 85 mil para todo el año 2024. Según Brugada, esta estrategia ha permitido reducir en un 40 por ciento los accidentes de tránsito, al pasar de 11 mil 656 casos en 2018 a 7 mil 276 en 2024.
«Es fundamental que comprendamos que los accidentes no solo afectan a quienes van en los vehículos, sino también a personas fuera de ellos, que pueden convertirse en víctimas», destacó la mandataria capitalina, subrayando la importancia de la responsabilidad al volante.
Además de las pruebas de alcoholemia, el operativo también incluirá medidas como la modificación al sistema de sanciones, combinando fotocívicas y fotomultas para endurecer las sanciones económicas y administrativas a los conductores que excedan límites de velocidad, utilicen el celular, invadan carriles confinados o conduzcan bajo los efectos del alcohol.
Fortalecimiento de la Seguridad Vial
Para respaldar este esfuerzo, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, anunció que más de 800 oficiales y 230 unidades móviles estarán desplegados en toda la ciudad para instalar puntos de revisión, trasladar infractores, y garantizar la atención médica en caso necesario. Además, el programa operará las 24 horas del día, los siete días de la semana.
En un esfuerzo por mejorar la detección de infractores, se duplicará el número de radares de velocidad, pasando de 78 a 150 para el primer trimestre de 2025. También se incorporarán equipos de última tecnología, como cámaras corporales y pruebas de alcoholemia de alta precisión.
El Secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, reconoció el trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y otras dependencias para fortalecer la seguridad vial, con un enfoque especial en las fechas clave como el 24 y 31 de diciembre de 2023, cuando más de 120 conductores fueron remitidos a El Torito por conducir ebrios.
Un Impacto Positivo en la Seguridad Pública
Este operativo se ha convertido en una herramienta crucial para disminuir la cantidad de accidentes y muertes vinculadas al alcohol, lo que ha sido destacado por la Secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, Clara Luz Álvarez González de Castilla.
Con esta medida, la Ciudad de México refuerza su compromiso con la seguridad pública y la protección de las familias, buscando que todos lleguen a casa sanos y salvos durante las fiestas decembrinas.