Alejandro Armenta: Inclusión y justicia desde Puebla

Puebla a 10 de diciembre, 2024.- En un movimiento que promete transformar la realidad de más de 600 mil poblanos hablantes de lenguas originarias, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, ha lanzado un ambicioso plan para garantizar el bienestar de las comunidades indígenas. Este anuncio llega en sintonía con las acciones del gobierno federal, marcando el inicio de una nueva era para los pueblos originarios en México.

 

«Desde Puebla trabajaremos por un México más inclusivo y justo», declaró Armenta, dejando claro que su administración no solo respetará los territorios indígenas, sino que también fortalecerá sus instituciones y promoverá su participación activa en la construcción de un futuro sostenible.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante la Mañanera del Pueblo, firmó dos decretos trascendentales:

 

  • La traducción de la Reforma Constitucional a lenguas indígenas, garantizando que los derechos sean comprendidos por todos.

 

  • La creación de una Comisión Presidencial para dar seguimiento a los Planes de Justicia dirigidos a pueblos originarios y comunidades afromexicanas.

 

El plan de Armenta para Puebla incluye:

  • Acceso universal a servicios básicos de salud, educación y vivienda.
  • Respeto a las tradiciones y costumbres de las comunidades.
  • Promoción de proyectos económicos sostenibles que respeten el medio ambiente y las identidades locales.

 

Estas iniciativas no solo buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas, sino también reconocer su papel fundamental en el tejido social y cultural de México. Con la colaboración entre el gobierno federal y el próximo gobierno de Puebla, se está escribiendo un nuevo capítulo en la historia de los derechos indígenas en el país.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *