Un gobierno humanista para los abuelos: la Casa del Abue Atlixquense

El pasado 24 de diciembre de 2024, en la ciudad de Atlixco, Puebla, se inauguró oficialmente la Casa del Abue Atlixquense, un centro destinado al cuidado y apoyo de los adultos mayores, impulsado por el gobierno de Alejandro Armenta. En su discurso, el gobernador no solo destacó la importancia de esta obra, sino que anunció la propuesta de un decreto constitucional para establecer una Casa del Abue en cada uno de los 217 municipios del estado, con el objetivo de atender y brindar un mejor bienestar a este sector de la población.

El mandatario recordó que el programa de las Casas del Abue fue creado hace más de 16 años cuando él era director del Sistema Estatal DIF, y que este modelo gerontológico le valió a Puebla el Premio a la Innovación, Modernización y Desarrollo Administrativo (IMDA). Esto, gracias a un estudio que proyecta que, para el año 2050, la población de adultos mayores será mayor que la de jóvenes, lo que hace necesario preparar políticas públicas que garanticen su bienestar.

En su intervención, Armenta explicó que este proyecto responde a la política humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha puesto en el centro a las personas más vulnerables. Para el gobernador, los adultos mayores merecen ser tratados con dignidad y respeto, destacando que la palabra «ABUE» no solo representa a los abuelos, sino también los valores de asistencia, beneficio, unidad y esperanza.

Además de la Casa del Abue, Armenta instó a las autoridades municipales, encabezadas por la presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, a trabajar en la construcción de una nueva central camionera que permita ofrecer mejores servicios a la población local. La colaboración entre el gobierno estatal y el municipal, subrayó, es clave para lograr obras de gran impacto social.

Ariadna Ayala, por su parte, destacó la relevancia de la Casa del Abue Atlixquense como un tributo a los abuelos que han dedicado su vida al cuidado de las generaciones futuras. El espacio no solo ofrecerá talleres de oficios, atención médica geriátrica y actividades culturales, sino también un comedor y actividades físicas y motrices para promover la salud y el bienestar de los adultos mayores.

La inauguración contó con la presencia de diversos funcionarios, como Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación; Javier Aquino, secretario del Bienestar; y Manuel Contreras, secretario de Infraestructura, quienes acompañaron al gobernador y la presidenta municipal en este evento significativo para la comunidad atlixquense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *