Puebla lidera en conservación ambiental con Armenta al frente

Puebla a 6 de febrero, 2025.- En un paso histórico para la conservación del medio ambiente, el gobierno de Alejandro Armenta ha anunciado la creación de la Policía Forestal y la Guardia Forestal. Estas nuevas instituciones se encargarán de prevenir, detectar y controlar incendios forestales, así como de combatir la tala clandestina y proteger los ecosistemas poblanos.

 

Durante la presentación oficial, el gobernador Armenta destacó que estas instituciones son esenciales para pasar de los discursos a las acciones concretas en materia de protección ambiental. «Hoy damos un paso histórico en la creación de estas dos grandes instituciones, porque serán nuestros guardianes de los ecosistemas poblanos», afirmó Armenta.

 

La Guardia Forestal, integrada por 140 elementos y con una inversión de 60 millones de pesos, se enfocará en la vigilancia y prevención de incendios, así como en la protección general de los bosques. La secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, subrayó que el cuidado de los bosques es una tarea de todos y que estas nuevas instituciones simbolizan la unión y el trabajo coordinado para garantizar el equilibrio de los ecosistemas para las futuras generaciones.

La Policía Forestal colaborará en acciones de combate a actividades delictivas, como la tala ilegal de árboles, y en tareas de rescate de alta montaña, acuático y aéreo. Además, estarán activos en el combate y prevención de incendios forestales, así como en tareas de turismo rural y comunitario. El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

 

El gobierno también presentó el Plan Puebla, un esfuerzo conjunto de las instituciones del gobierno para la protección ante desastres naturales. Este plan incluye la implementación de sistemas de monitoreo que han sido perfeccionados para asegurar una respuesta rápida y eficiente ante cualquier emergencia, con el objetivo de salvar vidas y proteger los ecosistemas poblanos.

 

El evento contó con la presencia de diversas autoridades, como el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; y el subsecretario de Coordinación de Operación Policial, Jorge Alberto Méndez Guillén. También estuvieron presentes representantes de la SEMARNAT, PROFEPA, CONAFOR y CONANP, quienes destacaron la importancia de estas nuevas instituciones para el cuidado del medio ambiente en Puebla.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *