Oportunidades laborales para repatriados: Empresas que ofrecen empleo en México

Las recientes tensiones entre México y Estados Unidos han provocado un incremento en las deportaciones de migrantes, afectando a miles de ciudadanos mexicanos. Tan solo en las primeras semanas del regreso de Donald Trump a la presidencia, se registraron más de 8,400 repatriaciones de mexicanos, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ante esta situación, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció la disponibilidad de más de 38,000 vacantes en 86 empresas de distintos sectores en México, con el objetivo de brindar oportunidades laborales a los connacionales deportados.

Empresas que están contratando repatriados

Las oportunidades de empleo están distribuidas en varias regiones del país, con Nuevo León liderando la oferta con 5,629 vacantes, seguido por la Ciudad de México (3,962), Estado de México (3,283), Jalisco (2,333) y Querétaro (2,279).

Algunas de las empresas que han abierto vacantes para repatriados incluyen:

  • Sector retail y alimentos: OXXO, Coppel, Walmart, Bodega Aurrera, Sam’s Club, Bimbo, Barcel, Marinela, Danone y Heineken México.
  • Industria manufacturera y logística: Coca-Cola FEMSA, Sigma, Cuprum, Vitromex, Prolec, Qualtia Alimentos y Viakable.
  • Seguridad y servicios: IPS, GSI Seguridad Privada, On Guardias y Teleperformance.
  • Hospitalidad y comercio: Hilton Garden Monterrey Aeropuerto, Krystal Urban Cancún y Grupo Lamosa.

¿Cómo aplicar a una vacante?

Los interesados en encontrar empleo pueden consultar las vacantes disponibles en el portal oficial del gobierno mexicano: https://www.empleo.gob.mx/PortalDigital.

Por otro lado, las empresas que deseen sumarse a esta iniciativa y registrar sus vacantes pueden hacerlo a través de: https://www.conexionempresarialpaisano.com/home.

Un esfuerzo conjunto para la reintegración laboral

El sector empresarial ha hecho un llamado a más compañías para que se unan a esta iniciativa, reconociendo el esfuerzo del gobierno mexicano en facilitar la reinserción laboral de los repatriados. «El reto es grande, pero juntos lo vamos a enfrentar mejor», señaló Roberto Campa, Director de Asuntos Corporativos de FEMSA.

Esta iniciativa representa una oportunidad clave para miles de mexicanos que buscan reestablecerse en su país con estabilidad laboral y mejores condiciones de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *