Zacatecas Avanza en Salud, Seguridad y Vivienda en 2025

Zacatecas, Zac., 15 de marzo de 2025 – Esta semana, Zacatecas dio un paso firme hacia un futuro más próspero con avances en salud, seguridad y bienestar, consolidando un modelo de desarrollo que prioriza a su gente. Desde Fresnillo hasta las aulas de todo el estado, las acciones del gobierno estatal reflejan un compromiso palpable con la calidad de vida de las familias zacatecanas.
El arranque de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” marcó un hito en la comunidad de Chichimequillas, Fresnillo. Este programa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y ejecutado en coordinación con el gobierno estatal, llevará brigadas de salud a todas las escuelas primarias de Zacatecas. Su objetivo es claro: garantizar atención médica integral a la niñez y promover hábitos saludables que sienten las bases para un desarrollo pleno.
Según fuentes oficiales, esta iniciativa busca atender de manera preventiva las necesidades de las nuevas generaciones.
En el ámbito de la seguridad, Zacatecas destacó durante la Segunda Reunión de Gobernadores de la Zona Occidente de México, celebrada esta semana. En este encuentro, los mandatarios de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas reforzaron su compromiso de trabajar de manera conjunta para mantener la paz en la región.
El gobernador David Monreal Ávila resaltó que Zacatecas se posiciona entre los estados con mayores avances en pacificación, resultado de una estrategia coordinada con fuerzas federales y locales que ha reducido significativamente la incidencia delictiva.
Otro logro destacado fue la entrega de apoyos para el mejoramiento de vivienda en El Mezquite, Fresnillo. Este programa, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), no solo mejora la infraestructura habitacional, sino que dignifica la vida de las familias al ofrecerles espacios seguros y funcionales.
“Cada peso invertido en vivienda es un paso hacia el progreso”, afirmó Bennelly Hernández, titular de Sedesol, durante la entrega, subrayando el impacto social de estas acciones.
Estos avances reflejan una visión integral que combina salud, seguridad y bienestar como pilares del desarrollo estatal. La Estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” se suma a los esfuerzos previos del Sistema Estatal DIF (SEDIF), que ha supervisado proyectos piloto en escuelas como la Primaria Julián T. Medina, en la capital, para garantizar su implementación efectiva. En paralelo, la colaboración interestatal en seguridad fortalece la estabilidad regional, un factor clave para atraer inversión y turismo.
La ciudadanía ha recibido estas iniciativas con optimismo. En El Mezquite, las familias beneficiadas expresaron su gratitude por contar con hogares renovados que les permiten soñar con un futuro mejor. Este tipo de acciones, respaldadas por datos del gobierno estatal, demuestran que Zacatecas no solo enfrenta sus retos históricos, sino que construye soluciones tangibles y sostenibles.
Con hechos y resultados, Zacatecas se consolida como un ejemplo de transformación en 2025. La combinación de políticas públicas enfocadas en la niñez, la seguridad regional y la dignificación de la vivienda posiciona al estado como un referente de bienestar en México, demostrando que el trabajo coordinado entre gobierno y sociedad puede generar un cambio real.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *