La Ciudad de México reafirma su compromiso con los derechos humanos y da pasos firmes en la lucha contra la tortura. En la reciente Primera Sesión Ordinaria del Mecanismo de Prevención, Erradicación y Reparación Integral del Daño por Actos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, el gobierno capitalino presentó avances clave para fortalecer las políticas públicas que buscan erradicar este grave delito.
Encabezado por la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, el Gobierno de la Ciudad impulsa desde la Secretaría de Gobierno una coordinación interinstitucional que busca no solo prevenir la tortura, sino también garantizar salvaguardas efectivas para la protección de los derechos humanos.
Durante la sesión, el Maestro Aarón Garduño Jiménez, director General de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH), destacó la importancia de desarrollar un Programa Estatal de Prevención de la Tortura. Este programa será la brújula para orientar las acciones a mediano y largo plazo, incorporando estándares internacionales y alineándose con instrumentos nacionales e internacionales.
En un hecho sin precedentes, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos reconoció al Mecanismo Interinstitucional capitalino como un referente nacional único. Alan García Campos, oficial de Derechos Humanos de la ONU, resaltó que las víctimas deben ser el centro de las políticas públicas y reiteró la disposición del organismo para brindar asesoría técnica.
Además, se dio a conocer que la IESIDH será la instancia encargada de coordinar la implementación del Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Tortura, fortaleciendo así la capacidad local para hacer frente a esta problemática.
La sesión contó con la participación de autoridades de la Fiscalía General de Justicia, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Sistema Penitenciario, Consejería Jurídica, Comisión de Derechos Humanos, Poder Judicial y organizaciones civiles comprometidas con la justicia social.
Fadlala Akabani Hneide, subsecretario de Gobierno, afirmó en representación del secretario César Cravioto Romero que “la voluntad del Gobierno capitalino es firme para erradicar la tortura y construir una ciudad más justa y humana”.
Con estas acciones, la Ciudad de México se consolida como un modelo a seguir en el combate a la tortura, reafirmando su compromiso con la dignidad y los derechos de todas las personas.
Deja una respuesta