Con participación ciudadana, INVEA pone lupa a comercios conflictivos en la capital

El Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) de la Ciudad de México reafirma su papel como garante del orden y la convivencia urbana al informar que ha recibido y atendido mil 891 denuncias ciudadanas a través de su área de Atención Ciudadana, correspondientes al primer semestre del año.

Los reportes, enfocados principalmente en la operación de establecimientos mercantiles, han derivado en acciones de verificación por ruido excesivo (307 casos), venta de alcohol a menores (207), exceso de aforo (170), cierres fuera de horario (305), disturbios o riñas (349) y otras situaciones diversas (326).

Estas acciones también han sido impulsadas desde las audiencias ciudadanas denominadas Martes de Zócalo de Gobierno Ciudadano, un espacio de atención directa encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, donde el INVEA ha canalizado 227 denuncias.

La atención brindada entre enero y junio de 2025 supera el promedio de años anteriores, demostrando un crecimiento en la participación ciudadana y una mayor capacidad de respuesta del Instituto.

El INVEA destacó que su compromiso es con el bienestar social y el cumplimiento de la normatividad, y recordó que ningún servidor público está autorizado para pedir pagos, favores o dádivas por trámites o inspecciones. En caso de detectar alguna irregularidad, la ciudadanía puede denunciar al teléfono directo 55 66 51 58 66.

Además, la Atención Ciudadana del INVEA opera de lunes a jueves, de 9:00 a 18:00 horas, y viernes hasta las 15:00 horas, dispuesta a recibir inquietudes y canalizarlas con oportunidad.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México y el INVEA reiteran su compromiso con el orden, la legalidad y el desarrollo económico sostenible, asegurando que los comercios operen de manera justa, segura y respetuosa con el entorno urbano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *