¡Conéctate con la tierra! Llega el Foro Eco-Cultural al Bosque de Tlalpan

Ciudad de México, 3 de junio de 2025 — En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y el Día Internacional de la Conservación de los Suelos, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) hace una invitación especial a todas y todos los capitalinos a participar en el Foro Eco-Cultural “¡El suelo es la neta del planeta!”, un evento gratuito y abierto al público que se llevará a cabo este sábado 7 de junio de 10:00 a 15:00 horas en el corazón verde del sur de la ciudad: el Área Natural Protegida Bosque de Tlalpan.

El evento tiene como objetivo central concientizar sobre la importancia vital del suelo en los socioecosistemas y su papel en la preservación del medio ambiente. A través de actividades demostrativas, juegos educativos, y talleres interactivos guiados por especialistas, los asistentes podrán explorar de forma práctica cómo el suelo sostiene la vida, contribuye a la biodiversidad y es clave en la salud del planeta.

Uno de los ejes principales del foro será la exposición de cuatro carteles científicos resultado de prácticas realizadas en el Parque Ecológico de la Ciudad de México. Estas investigaciones se desarrollaron en colaboración con estudiantes de Edafología de la Facultad de Ciencias de la UNAM, quienes compartirán sus hallazgos con el público.

El foro contará con la participación destacada de los colectivos Jornada de Edafología – Facultad de Ciencias y la Red por la Regeneración de los Suelos MX, representados por la doctora Yasmín Vázquez Santos y el biólogo Isaac Romeo Acevedo Rojas.

La cita es en el Bosque de Tlalpan, ubicado en Camino a Santa Teresa, Parques del Pedregal, Tlalpan, 14010, con acceso cercano a la estación del Metrobús Villa Olímpica.

Este encuentro eco-cultural no solo busca difundir conocimiento científico, sino también fomentar el respeto y cuidado por las Áreas Naturales Protegidas, promoviendo prácticas responsables como caminar por senderos señalizados, respetar horarios de visita y evitar la erosión y compactación del suelo.

Vale recordar que el suelo es mucho más que tierra: es el hogar de una cuarta parte de la biodiversidad del planeta, un filtro natural de agua y un escudo frente a contaminantes. Sin suelo sano, no hay vida sana.

Los Foros Eco-Culturales, impulsados por SEDEMA desde espacios como el Bosque de Tlalpan y el Parque Ecológico de la Ciudad de México, son parte de una renovada estrategia de educación ambiental participativa, que busca inspirar a la ciudadanía a involucrarse activamente en la conservación de los espacios naturales.

Quienes deseen participar con propuestas de actividades para próximos foros pueden escribir a: pecdmx.anp.sma@gmail.com, con el asunto #ForoEco-CulturalBT o #ForoEco-CulturalPECDMX.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso con la protección de los suelos y la conservación de las Áreas Naturales Protegidas.

¡Este sábado, conecta con la tierra y descubre por qué el suelo es la neta del planeta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *