¿Están los acordeones afectando la imparcialidad del voto en la elección judicial?

El Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó un llamado firme y claro: queda terminantemente prohibida la producción, distribución y difusión de los llamados “acordeones” durante el periodo de veda electoral y la jornada de votación, especialmente en la elección judicial 2024-2025.

Los “acordeones” son guías impresas, en formato físico o digital, que contienen listas con indicaciones sobre cómo votar por determinados candidatos. Aunque parecen herramientas prácticas, el INE los considera propaganda electoral ilegal, pues pueden constituir un mecanismo de coacción o compra del voto, atentando contra la libertad y autenticidad del sufragio.

¿Qué NO acepta el INE sobre los acordeones?

  • Prohibición total de elaboración y distribución: No se permitirá que nadie —partidos, servidores públicos o particulares— produzca ni reparta estos materiales que favorezcan candidaturas específicas.

  • Difusión en cualquier formato: Ya sea en papel, WhatsApp, redes sociales o cualquier otro medio digital, su circulación queda bloqueada durante la veda y la jornada electoral.

  • Coacción y presión fuera de la ley: Los acordeones que induzcan o condicionen el voto vulneran principios básicos de equidad, imparcialidad y neutralidad electoral.

  • Acciones legales y medidas cautelares: El INE ha ordenado medidas para inhibir su uso y ha solicitado a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales que investigue cualquier caso relacionado.

¿Qué SÍ permite el INE?

El organismo electoral reconoce que los ciudadanos pueden y deben prepararse para votar de manera informada y responsable. Por ello:

  • Herramientas oficiales: El INE pone a disposición simuladores de boletas y materiales legítimos para que cada votante pueda hacer sus propias anotaciones personales.

  • Notas personales permitidas: No hay prohibición para que cada persona haga su lista o apuntes privados para orientar su voto, siempre y cuando no se conviertan en propaganda electoral ni se compartan para influenciar a otros.

  • Voto libre y auténtico: El INE confía en que la decisión de cada ciudadano sea independiente, sin presiones externas ni manipulación.


En resumen, el INE busca garantizar que la elección judicial 2024-2025 sea un proceso limpio, transparente y justo, donde el voto sea una expresión genuina de la voluntad ciudadana. La prohibición de los acordeones como propaganda ilegal es una medida para defender la integridad del sufragio y evitar prácticas indebidas que desvirtúen la democracia.

¡Recuerda! Infórmate a través de los canales oficiales del INE y prepara tu voto de manera responsable y libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *