Las mujeres lideran el comercio en pequeño: Brugada y CANACOPE apuestan por su crecimiento

Ciudad de México, 27 de junio de 2025 — Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) son la columna vertebral de la economía capitalina y el gobierno de Clara Brugada seguirá fortaleciéndolas como eje de desarrollo social y económico. Así lo afirmó la Jefa de Gobierno al participar en la toma de protesta del nuevo Comité Directivo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (CANACOPE-Servytur), encabezado por Ada Irma Cruz Davalillo.

Durante su mensaje, Brugada Molina subrayó que su administración ha priorizado el impulso a los pequeños negocios mediante estrategias como la entrega de créditos del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso) y el programa de vales Mercomuna, el cual llegará este año a 330 mil familias con una inversión histórica de mil millones de pesos, que se duplicará en 2026.

“Los pequeños negocios generan empleo, fomentan la economía de barrio, impulsan cadenas de valor y democratizan la economía. Son el motor de una ciudad más justa y próspera”, afirmó la mandataria capitalina, quien también propuso un convenio con CANACOPE para que los negocios afiliados puedan intercambiar vales Mercomuna y acceder a financiamientos.

Desde el inicio de su gobierno en octubre de 2024, se han abierto más de 12 mil 600 establecimientos mercantiles en la ciudad, lo que ha generado 130 mil nuevos empleos, evidenciando el dinamismo económico de las Mipymes, que representan el 95% de los negocios en la capital y el 99.8% a nivel nacional, según el Censo Económico 2019 del Inegi.

Durante su intervención, la nueva presidenta de CANACOPE-Servytur, Ada Irma Cruz, agradeció el respaldo del Gobierno capitalino y destacó la evolución del comercio tras la pandemia, con una creciente participación de las mujeres en la digitalización de los negocios. “Más de 1.8 millones de mujeres participan en la actividad comercial de la ciudad. Nuestro compromiso es impulsar un enfoque de género y reconocer su esfuerzo”, puntualizó.

Por su parte, Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO-SERVYTUR, celebró que el sector terciario representa el 66% del PIB nacional y el 70% de los registros patronales ante el IMSS. Aplaudió además que el nuevo comité ejecutivo esté integrado en un 80% por mujeres, lo que consideró un avance significativo en inclusión empresarial.

La ceremonia reunió a autoridades locales, empresarias y empresarios, así como representantes de instituciones educativas, y reafirmó el compromiso de continuar fortaleciendo el tejido económico desde lo local, con una visión incluyente, solidaria y feminista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *