Rumbo a la Consulta 2025: Ciudadanía impulsa más de mil proyectos viables en CDMX

Ciudad de México, 16 de junio de 2025 — La participación ciudadana en la capital del país avanza con paso firme: más del 70% de las Unidades Territoriales ya cuentan con proyectos viables para formar parte de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, informó la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Durante la Sexta Sesión Urgente de dicha comisión, se presentó un informe parcial en el que se detalla que, al 31 de mayo, mil 256 de las mil 781 Unidades Territoriales de la CDMX ya tienen al menos un proyecto aprobado por los Órganos Dictaminadores de las Alcaldías (ODA), lo que marca un avance significativo rumbo a la jornada de consulta.

“Estamos por cumplir una etapa clave, la dictaminación de los proyectos que finalizará el 18 de junio. Este es el momento ideal para redoblar esfuerzos, visibilizar lo avanzado y prepararnos para las siguientes etapas”, señaló la consejera Erika Estrada Ruiz, presidenta de la Comisión.

Una vez avalados por los ODA, los proyectos serán integrados a la Consulta para que la ciudadanía pueda votar por el que mejor contribuya al bienestar de su comunidad. En caso de que alguna propuesta sea declarada como “No viable”, sus promotores podrán presentar una inconformidad ante el IECM del 23 al 26 de junio, o recurrir al Tribunal Electoral de la Ciudad de México.

Participación anticipada, una vía inclusiva

Además de la jornada presencial programada para el 17 de agosto, las y los capitalinos podrán participar de manera anticipada a través del Sistema Electrónico por Internet (SEI). El registro estará abierto del 7 al 30 de julio, y la emisión de opiniones por esta vía será posible del 4 al 14 de agosto.

Esta opción está diseñada para facilitar el ejercicio de derechos a sectores que enfrentan barreras de movilidad o localización, como personas postradas, cuidadoras primarias, personas en prisión preventiva o residentes en el extranjero.

Para más información sobre los proyectos, fechas y formas de participación, la ciudadanía puede consultar la Plataforma Digital de Participación Ciudadana del IECM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *