Sin etiquetas ni prejuicios: así se construye un mercado laboral incluyente en la capital

Con la asistencia de alrededor de mil personas en busca de oportunidades laborales, la Ciudad de México fue sede de la “Feria Nacional de Empleo para la Diversidad e Inclusión Laboral”, un evento que marcó un paso firme hacia la igualdad de condiciones en el mundo del trabajo.

Organizada por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE), en colaboración con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México (STPS), la feria reunió en el centro de convenciones Expo Reforma a más de 60 empresas e instituciones públicas, que ofrecieron alrededor de mil 200 vacantes formales, inclusivas y con prestaciones de ley, algunas con sueldos de hasta 37 mil pesos mensuales.

“Este no es un evento más; es un acto concreto de justicia laboral y social”, afirmó la titular de STyFE, Inés González Nicolás, quien subrayó que la orientación sexual, identidad de género, discapacidad, edad o condición étnica no deben ser barreras para acceder a un empleo digno. “Toda persona tiene derecho a un trabajo libre de discriminación y violencia”, reiteró.

El evento se destacó por su enfoque incluyente, con vacantes tanto operativas como profesionales en sectores clave de la economía capitalina, consolidando a la Ciudad de México como un referente en políticas laborales con perspectiva de derechos humanos.

Por su parte, Quiahuitl Chávez Domínguez, Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral del Gobierno de México, anunció que durante 2025 se realizarán 400 ferias de empleo en todo el país, como parte de una estrategia integral que busca insertar laboralmente a jóvenes, personas mayores, mujeres, hombres y población LGBTIQ+.

Acompañaron también este esfuerzo la Secretaria de Desarrollo Económico de la CDMX, Manola Zabalza Aldama, y la Secretaria Ejecutiva de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual, Hilda Téllez Lino, quienes destacaron la relevancia de construir espacios laborales donde la inclusión y la equidad sean ejes rectores.

Con estas acciones, el gobierno encabezado por Clara Brugada Molina reafirma su compromiso por garantizar un mercado laboral justo y accesible para todas y todos, en una ciudad que apuesta por el trabajo digno como derecho universal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *