Electromovilidad en marcha: Sonora reduce miles de toneladas de CO₂ con nueva electrolinera

Hermosillo, Sonora; 22 de mayo de 2025.– En un hecho sin precedentes para la movilidad sustentable en el país, el gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró la primera electrolinera pública del estado y puso en marcha tres unidades eléctricas, consolidando a Sonora como una entidad pionera en electromovilidad gracias al impulso del Plan Sonora.

La nueva estación, equipada con cinco cargadores rápidos dobles y capacidad para abastecer hasta 160 autos eléctricos al día, representa un parteaguas en la estrategia estatal para enfrentar el cambio climático. Según datos oficiales, esta infraestructura permitirá reducir hasta 138 mil toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivale a retirar de circulación más de 58 mil vehículos de combustión.

“Hoy no solo inauguramos una electrolinera, sino que damos un paso histórico hacia la transición energética y la protección del medio ambiente. Este es el rumbo que queremos para Sonora: una entidad de vanguardia en materia de sustentabilidad”, expresó el gobernador durante el acto inaugural.

La electrolinera, que contó con una inversión de 19.4 millones de pesos, incluye una subestación eléctrica, cuarto de máquinas, oficinas, baños, caseta de vigilancia y techumbre protectora para los vehículos. Por las noches, los cargadores permitirán recargar hasta 21 autobuses eléctricos, reduciendo 2 mil 700 toneladas adicionales de CO₂ al año.

Además, Durazo Montaño puso en operación tres nuevos autobuses eléctricos, con una inversión de 14.9 millones de pesos, que se integrarán a la ruta Hospitales–Universidades. Este circuito conecta zonas clave de Hermosillo como el centro, el Hospital General, el IMSS Zona 14, el Hospital General de Especialidades y centros educativos como la Universidad de Sonora, el ITH y el Conalep II.

Con esta acción, Sonora se convierte en la quinta entidad del país en contar con infraestructura pública para la carga de vehículos eléctricos, reafirmando su liderazgo en políticas ambientales y su compromiso con el derecho a la movilidad sustentable, reconocido en su Constitución desde 2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *