Productores de trigo recibirán 310 dólares por tonelada tras gestión de Durazo

Hermosillo, Sonora; 17 de mayo de 2025.- En un acuerdo histórico que brinda certeza económica al campo sonorense, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que los productores de trigo cristalino recibirán un precio de 310 dólares por tonelada, gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la industria molinera y el Gobierno de Sonora.

Este precio se logró tras intensas negociaciones con la Cámara Nacional de la Industria Molinera de Trigo (Canimolt) y organizaciones de productores, en un esfuerzo conjunto liderado por Durazo para atender los estragos de la sequía y la incertidumbre del mercado.

“El acuerdo es una muestra de corresponsabilidad entre todos los actores del sector. Celebro la sensibilidad de la industria y del Gobierno Federal, así como la disposición de las y los productores. Este precio representa un punto justo: ni muy alto para la industria, ni muy bajo para el campo”, expresó el gobernador.

Al inicio de las negociaciones, la industria ofrecía 280 dólares por tonelada. Sin embargo, gracias a la gestión del mandatario y la apertura del sector molinero ante la emergencia hídrica, se acordó un precio base de 300 dólares más un complemento de 10 dólares por tonelada por parte del Gobierno de Sonora.

El nuevo esquema beneficiará directamente a quienes trabajan la tierra en uno de los contextos más complicados para la agricultura, con rendimientos promedio de siete toneladas por hectárea y una producción proyectada de 176 mil toneladas de trigo cristalino en el actual ciclo agrícola.

Durante el anuncio, Felipe de Javier Peña Dueñas, presidente de Canimolt, destacó que el acuerdo “permite avanzar hacia una comercialización más justa y sostenible, en beneficio tanto del sector productivo como del industrial”.

Finalmente, Durazo agradeció el apoyo de la presidenta Sheinbaum y del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por impulsar soluciones responsables para el campo. “Con este acuerdo, ganan los productores, gana la industria y gana Sonora”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *