Resiste el pulmón de la CDMX: Gobierno capitalino impugna fallo que lo pone en riesgo

Ciudad de México, 10 de abril de 2025 — En un firme posicionamiento, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, alzó la voz contra una resolución judicial que, según denunció, pone en riesgo al Bosque de Chapultepec y representa un nuevo intento por legalizar la corrupción inmobiliaria en la capital.

Desde el corazón del emblemático bosque, durante la presentación del pabellón de la Ciudad de México para el Tianguis Turístico 2025, Brugada condenó la orden de un juez que instruye el cambio de uso de suelo en la dirección Montes Apalaches 525. Este fallo abriría la puerta a la construcción de vivienda en una zona de alto valor ambiental, donde habitan al menos 45 especies de aves.

“Es un juicio con actuaciones judiciales irregulares, que trata de legalizar la corrupción del patrimonio inmobiliario. No podemos permitirlo”, advirtió.

Brugada señaló que la resolución no solo vulnera al bosque urbano más importante de la ciudad, sino que constituye un grave atentado contra la autonomía del Congreso local y la división de poderes.

“La sentencia pretende obligar a 66 legisladoras y legisladores a votar en contra de su conciencia, para favorecer intereses inmobiliarios por encima del bienestar de la ciudadanía y del medio ambiente”, dijo la mandataria.

Enfatizó que ningún diputado o diputada puede ser forzado a apoyar un cambio de uso de suelo contrario al interés público, y reafirmó su compromiso con la defensa de las áreas verdes.

“El desarrollo inmobiliario sí, pero jamás a costa del Bosque de Chapultepec ni de nuestros espacios de conservación. Vamos a defender nuestro patrimonio natural con firmeza”, puntualizó Brugada.

Con esta postura, el Gobierno capitalino refuerza su compromiso con la sustentabilidad y se enfrenta una vez más a las redes de corrupción que históricamente han buscado apropiarse del suelo urbano a través de resoluciones judiciales cuestionables.