La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) encendió las alarmas con su más reciente informe: existe una posibilidad real de que dos de los grupos criminales más poderosos de México, ‘Los Chapitos’ —la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán— y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), encabezado por Nemesio Oseguera Cervantes alias ‘El Mencho’, estén explorando una alianza estratégica sin precedentes.
Según el reporte, este posible pacto surge en un momento clave de fractura interna dentro del Cártel de Sinaloa, específicamente entre ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayitos’, grupo dirigido por un hijo de Ismael ‘El Mayo’ Zambada. La rivalidad ha dejado una estela de violencia con cientos de muertos y decenas de desaparecidos, además de provocar inestabilidad en territorios donde ambos bandos solían operar juntos.
La DEA asegura que la alianza podría dar lugar a un rediseño completo del control criminal en México, al unir recursos, zonas de influencia, armas, rutas del narcotráfico y conexiones con autoridades corruptas. También plantea un riesgo mayor para Estados Unidos al incrementar el tráfico de fentanilo hacia el norte y facilitar el contrabando de armas hacia el sur.
“Una alianza estratégica entre el CJNG y ‘Los Chapitos’ tiene el potencial de expandir territorios, recursos, poder de fuego y acceso a funcionarios corruptos”, advierte el informe oficial.
El reporte llega en un momento crítico: Ovidio Guzmán, uno de los principales líderes del grupo y extraditado en 2023 a EE.UU., estaría cerca de alcanzar un acuerdo de culpabilidad por cargos de narcotráfico en el Distrito Norte de Illinois. Él y sus hermanos son señalados por Estados Unidos como responsables de inundar el país con fentanilo, lo que les generó ganancias millonarias.
Esta semana también trascendió que familiares de Ovidio y ‘El Chapo’ cruzaron la frontera para entregarse voluntariamente a las autoridades estadounidenses, lo que podría estar relacionado con una estrategia legal para proteger al círculo cercano del capo.
Mientras tanto, el CJNG sigue fortaleciéndose. De acuerdo con la DEA, la organización de ‘El Mencho’ ha crecido su presencia en varios estados del país, aprovechando los vacíos de poder que ha dejado la pugna entre las facciones de Sinaloa.
La pregunta que muchos se hacen es: ¿cómo impactaría una fusión entre estos dos titanes del narco en el futuro de la seguridad de México y Estados Unidos? La DEA, por lo pronto, ya encendió el foco rojo.
Deja una respuesta