¡Todo listo para la Feria de la Pitaya 2025 en Amacueca, Jalisco!

Este 18 de mayo, el municipio de Amacueca, en Jalisco, se llena de color, sabor y alegría con la celebración de la Feria de la Pitaya 2025. Una cita imperdible para quienes buscan vivir una experiencia auténtica, donde la tradición agrícola, el arte, la gastronomía y el turismo de aventura se entrelazan en un solo lugar.

Neri Quintero Barragán, presidente municipal de Amacueca, extendió la invitación a descubrir una de las fiestas más emblemáticas de la región Sur de Jalisco. La feria celebra la cosecha de la pitaya, un fruto que —gracias al trabajo de productores locales— se distribuye a diversos municipios del estado.

Del campo a la fiesta: la pitaya como protagonista

La temporada de pitayas en Amacueca se extiende desde la segunda semana de abril hasta mediados de junio. Durante estos meses, los campos se llenan del vibrante color de este fruto, considerado un emblema local no solo por su sabor, sino por su importancia económica y cultural.

Durante la feria, el público podrá disfrutar de una gran variedad de productos derivados de la pitaya: desde mermeladas, nieves y postres, hasta salsas y bebidas artesanales. También se llevará a cabo un divertido concurso para saber quién puede comer más pitayas en el menor tiempo posible, además de presentaciones de bailes folclóricos, arte circense, imitadores y muchas sorpresas más.

pitaya en jalisco campos fruta

Más que feria: cafetales, historia y aventura

Quienes visiten Amacueca no solo disfrutarán de las actividades de la feria, sino que también podrán explorar sus cafetales, donde se ofrece una experiencia sensorial completa: desde conocer el proceso de cultivo hasta saborear una taza de café local. Esta región también es reconocida por la producción de nueces y, por supuesto, las inigualables pitayas.

El municipio cuenta con seis opciones de hospedaje, pero al estar cerca de otras ciudades importantes de Jalisco, es posible alojarse en zonas aledañas sin complicaciones. Se espera la llegada de entre 18,000 y 20,000 visitantes durante el evento.

Amacueca también presume de un ex convento franciscano, templos coloniales, un museo de figuras prehispánicas y actividades de turismo de aventura como tirolesa, rapel y senderismo en los alrededores. Todo esto convierte a la Feria de la Pitaya en una oportunidad perfecta para disfrutar de un fin de semana lleno de cultura, sabores y emociones.

¡No te pierdas la Feria de la Pitaya 2025 este 18 de mayo y descubre el corazón dulce y vibrante de Jalisco!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *