Yólotl Anáhuac llega a San Gregorio: arte, tradición y transformación

Ciudad de México, 20 de junio de 2025 — El corazón de Xochimilco se renueva. En el marco del programa Casa por Casa, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una ambiciosa transformación para el pueblo originario de San Gregorio Atlapulco, que incluye la instalación de 3 mil 600 luminarias, el mejoramiento de escuelas, caminos y espacios culturales, además del fortalecimiento en materia de seguridad.

Durante un recorrido con vecinos y autoridades locales, Brugada anunció que en las próximas dos semanas comenzará la colocación de luminarias LED de 250 watts en las 180 manzanas del pueblo, lo que permitirá iluminar calles, cerradas, andadores y callejones, dignificando los espacios públicos y fortaleciendo la seguridad.

«Este pueblo es símbolo de resistencia y cultura viva. Vamos a cambiar la imagen de San Gregorio y mejorar la vida de su gente», destacó la mandataria.

Como parte del plan integral, se intervendrán seis planteles educativos —dos preescolares, dos primarias y dos secundarias— con una inversión de 2 millones de pesos por escuela. Las obras contemplan rehabilitación de fachadas, techumbres, pisos, sistemas hidrosanitarios y la modernización de aulas digitales con nuevas computadoras.

Además, San Gregorio será uno de los primeros beneficiados del programa Yólotl Anáhuac, que busca revitalizar la imagen urbana de pueblos originarios mediante murales, pintura de fachadas y ornamentos culturales. “Queremos que sea uno de los pueblos más hermosos de Xochimilco y de la Ciudad”, expresó Brugada al convocar a los vecinos a participar con ideas.

En materia de seguridad, se rehabilitará un módulo de la SSC en avenida México y Chapultepec, y se implementará el modelo La Policía Cerca de Ti, con recorridos domiciliarios de proximidad.

Pensando en el futuro y el turismo, Brugada también anunció la rehabilitación de 10 embarcaderos rumbo al Mundial 2026, además de un plan para recuperar la ciudad lacustre de Xochimilco, con especial énfasis en el saneamiento del agua en los canales.

Otro eje fundamental será la construcción de una Utopía en el Deportivo Xochimilco, que incluirá espacios para adultos mayores, una Casa de Salud con mastografías, instalaciones deportivas de alto impacto, talleres artísticos y un foro cultural para más de 400 personas.

Una de sus joyas será el recorrido en trajinera “La Travesía al Mictlán”, experiencia inmersiva con alebrijes e instalaciones visuales que rendirán homenaje a la cosmovisión mexica.

Por su parte, la alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho Bastida, agradeció el respaldo del gobierno capitalino y subrayó que San Gregorio Atlapulco es emblema de lucha comunitaria y preservación de la memoria colectiva.

Durante el primer día de Casa por Casa, se recibieron 2 mil 114 peticiones ciudadanas, entre ellas temas de alumbrado, agua, seguridad, drenaje y mantenimiento urbano, las cuales serán atendidas por las autoridades de forma coordinada.

Con estas acciones, Clara Brugada reafirma su compromiso con la transformación desde lo local, rescatando el alma de los pueblos originarios y construyendo el “segundo piso” de la Cuarta Transformación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *